Versión Beta de DaVinci Resolve 12.5

NAB 2016, Las Vegas (EE. UU.) – 18 de abril de 2016 – Blackmagic Design ha anunciado que la versión beta de DaVinci Resolve 12.5 ya se encuentra disponible para el público en general.
Esta actualización ofrece más de 250 nuevas funciones y un sinfín de mejoras que incluyen herramientas de edición adicionales, mejores prestaciones para realizar ajustes cromáticos, efectos innovadores y compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico (HDR). La versión beta puede descargarse desde el sitio web de Blackmagic Design.
DaVinci Resolve 12.5 ha sido diseñado para que coloristas y editores profesionales tengan la oportunidad de trabajar con mayor rapidez y dispongan de una cantidad de opciones creativas sin precedentes. El equipo técnico de Blackmagic Design compiló los comentarios de cientos de usuarios, a fin de agregar las prestaciones más solicitadas. Esta versión ofrece siete innovadoras funciones de recorte, un menú superpuesto al visor con opciones para añadir o sobrescribir archivos y la posibilidad de reorganizar o pegar e insertar clips, entre otras características. Asimismo, se ha mejorado el rendimiento de la línea de tiempo para agilizar los procedimientos de edición. Con la nueva opción de pantalla completa, los usuarios pueden previsualizar el contenido editado en equipos portátiles o sistemas con un solo monitor.
DaVinci Resolve 12.5 brinda una manera totalmente original de trabajar en los clips utilizando la onda correspondiente a la señal de audio. El visor de medios originales incluye controles excepcionales que permiten verla en forma simultánea con la imagen. Esto permite buscar diferentes secciones de un clip rápidamente, distinguiendo silencios, sonidos fuertes u otros indicios visuales según su forma.
El programa también cuenta con una nueva función para organizar archivos multimedia y metadatos, lo cual simplifica el trabajo de asistentes y editores que cuentan con una gran cantidad de material. Al emplear el diccionario de palabras clave para metadatos, es posible seleccionar términos frecuentes o creados con anterioridad, y aplicarlos rápidamente a los clips. Asimismo, también se brinda la opción de importarlos o exportarlos mediante archivos en formato CSV. El usuario puede personalizar y almacenar columnas con dicha información en el panel multimedia, así como asignar diferentes colores a clips específicos y añadir marcadores a uno o varios fotogramas. Es posible crear los nombres de los archivos de manera automática a partir de diversas etiquetas que incluyen información relativa a la escena, la toma y el plano, a fin de ahorrar tiempo al importar y procesar una gran cantidad de material grabado. Por otra parte, la función «Power Bins» en el panel multimedia ofrece la posibilidad de compartir contenidos entre diferentes proyectos, lo cual resulta ideal para elementos gráficos, material de archivo y efectos de audio que se emplean con frecuencia.
Esta actualización proporciona asimismo una manera completamente nueva de crear efectos personalizados de velocidad variable. Además, ofrece curvas independientes, tanto para la posición de un fotograma como para la velocidad de reproducción, permitiendo de este modo desplazar un fotograma a cualquier punto y, a su vez, realizar cambios de velocidad variables dentro de un rango específico en el clip. Estas extraordinarias prestaciones facilitan la creación de efectos sin precedentes.
Por otro lado, se ofrecen mejoras en el editor de curvas dentro de la línea de tiempo, con el objetivo de proporcionarle al usuario más opciones para seleccionar, trasladar y editar un grupo de fotogramas de manera simultánea. Asimismo, se brindan controles para añadir o marcar fotogramas clave, al igual que un menú para seleccionar curvas o parámetros en particular que serán editados más adelante.
Para los coloristas, DaVinci Resolve 12.5 presenta mejoras significativas en el editor de nodos, de modo que es posible alternarlos, agruparlos, extraerlos y desplazarse entre ellos con rapidez, así como copiar su contenido o utilizar los canales alfa de las máscaras, entre otras funciones. Al arrastrar un ajuste cromático guardado en la galería, es posible aplicarlo a un solo nodo compuesto o a toda la estructura nodal expandida. Dichos cambios agilizan el trabajo de los coloristas y editores que están familiarizándose con la infinita cantidad de herramientas de etalonaje que ofrece Resolve. Asimismo, el programa incluye una función de seguimiento mediante un solo punto y nuevos controles de temperatura y tinte en el panel de correcciones primarias. También se brinda compatibilidad con la opción XRite Colorchecker, disponible en el panel correspondiente a las tablas de color, y los usuarios cuentan con la posibilidad de seleccionar y modificar los puntos de control al trabajar con Power Curves.
DaVinci Resolve 12 ya se ha empleado para procesar imágenes en formato HDR, captadas con cámaras que graban con la latitud necesaria para lograr un alto rango dinámico, tales como el modelo URSA Mini 4.6K. La versión DaVinci Resolve 12.5 Studio incluye mejores prestaciones para llevar a cabo ajustes cromáticos en material de este tipo. Ahora es posible activar el modo HDR en nodos específicos, a fin de disponer de las herramientas especialmente diseñadas para lograr un intervalo dinámico más extenso y obtener el material final en formato Dolby Vision o HDR10. Además, las opciones ProRes 4444 y DNxHR, empleadas para el almacenamiento de contenidos en la memoria caché, son compatibles con dicha amplitud del rango dinámico, con el objeto de proporcionar una alternativa eficiente para guardar archivos sin compresión en coma flotante de 16 bits. Estas mejoras denotan que Blackmagic Design es la única empresa que brinda a los usuarios la posibilidad de implementar una dinámica de trabajo integral, desde la etapa de producción en el set de grabación hasta la posproducción.
La función ResolveFX de DaVinci Resolve 12.5 permite además procesar efectos dinamizados mediante la GPU, con complementos innovadores y otros más tradicionales que incluyen desenfoques, rayos de luz, espejados, resplandores y muchos más. Asimismo, ofrece herramientas de vanguardia, tales como granulados, destellos y desenfoques ópticos.
Por su parte, la nueva función Fusion Connect brinda la posibilidad de exportar clips a Fusion para crear efectos especiales más avanzados en dicho programa. Este dispone de una estructura nodal para lograr composiciones tridimensionales y animaciones gráficas de mayor complejidad. Al renderizar las escenas en Fusion, los clips en la línea de tiempo de Resolve se reemplazan automáticamente. A medida que se finalizan las tomas, estos pueden actualizarse en el programa para sincronizarlos con la versión actual en Fusion.
Además, el módulo de entrega cuenta con un diseño completamente renovado, de modo que es más sencillo encontrar y personalizar los ajustes de renderización y organizar las tareas correspondientes. El explorador con íconos brinda a los usuarios la posibilidad de ver y seleccionar los ajustes finales para trasladar el proyecto otras aplicaciones, tales como Premiere Pro, ProTools, Avid, Final Cut Pro, Vimeo y YouTube. También es posible exportar uno o varios canales de audio y clips con el canal alfa, al utilizar las opciones ProRes 444, ProRes 444 XQ o RGBA sin compresión.
Asimismo, esta actualización de DaVinci Resolve cuenta con una función de reducción de ruido espacial, la cual implementa un algoritmo dinamizado por múltiples unidades de procesamiento gráfico (GPU), a fin de disminuir el ruido y preservar la calidad de imagen. Al combinar esta prestación con la reducción de ruido temporal, los usuarios obtienen una herramienta extraordinaria. Por otra parte, se brindan opciones para corregir distorsiones en la imagen y una mejor calidad en el proceso de desentrelazado. Esta versión también es compatible con tablas de conversión (LUT) para cámaras y archivos en formato .dctl (DaVinci Color Transform Language), y ofrece la posibilidad de crear tareas de renderización a distancia en equipos con sistema operativo Windows. Los usuarios pueden emplear un comando para ejecutar el proceso de renderización en forma remota, sin depender de la interfaz del programa.
Toda la información sobre las novedades de Blackmagic Design en NAB 2016 la puedes encontrar en nuestro blog
Descarga
DaVinci Resolve 12.5 Beta
La versión gratuita de DaVinci Resolve 12.5 ofrece un sistema de edición y etalonaje para usuarios independientes que llevan a cabo proyectos en SD, HD o UHD.
Descarga
DaVinci Resolve Studio 12.5 Beta
Ofrece las mismas características de la versión gratuita, pero además permite utilizar varias GPU y brinda herramientas para obtener efectos de desenfoque, reducir el ruido espacial, editar imágenes tridimensionales y realizar proyectos en colaboración con otros usuarios.
Responsable del tratamiento de datos:
Identidad: | Videologic Sistemas, S.L. |
NIF | B96974159 |
Dirección | Carrer de Fontanars dels Alforins, 55 Bis Entresuelo 7 46014 Valencia España |
Teléfono | 963786659 |
rgdp@videologic-sistemas.com |
“En Videologic Sistemas, S.L. tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle el servicio solicitado y en su caso realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Videologic Sistemas, S.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.”
0 comentarios