Primeras imágenes grabadas con Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Ya falta poco para que salga a la venta la nueva cámara de Blackmagic y las primeras imágenes rodadas con ella están siendo publicadas por la empresa.
MOUNTAIN BIKE
Joey Knox habla sobre el nuevo modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. En «Mountain Bike», analiza el rendimiento del dispositivo a alta velocidad.
«La verdad es que quería mezclar las tomas lo máximo posible, ya que puede resultar bastante aburrido cuando se graban todas las escenas de bicicletas de montaña a cámara lenta. Para ello, incluí mucha acción en las pruebas realizadas con esta técnica, así podía combinarla con el ritmo de las imágenes. Mi intención era que pareciera que iba corriendo junto al ciclista, de distintas formas».
«Comencé esta prueba con la mente muy abierta. Había comprobado las especificaciones técnicas de la cámara y pensé que era asombroso cómo habían conseguido todo eso en un tamaño tan pequeño. Además, debido a su precio, todo parecía muy bueno para ser verdad. Fue una sorpresa ver que incluía prestaciones cinematográficas profesionales, como la función de falso color, ya que las uso mucho en cámaras más grandes. Contar con todas ellas en un tamaño tan compacto es verdaderamente increíble. Asimismo, la posibilidad de grabar una imagen logarítmica y cargar una LUT directamente es algo muy útil. Son características que esperas de otras cámaras de mayores dimensiones, pero no de las más pequeñas, y menos cuando son tan baratas».
DOP
Joey Knox
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
RAW
ISO 400, 800
Objetivos fijos Veydra con montura Micro Cuatro Tercios de 12, 16, 25, 35 y 50 mm.
Leer más
Mountain Bike
DOP – Joey Knox
Joey Knox habla sobre el nuevo modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. En «Mountain Bike», analiza el rendimiento del dispositivo a alta velocidad.
«La verdad es que quería realizar una prueba en la que pudiera mezclar las tomas lo máximo posible y cambiar las frecuencias de imagen, para así comprobar la capacidad real de la nueva Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K».
«Filmamos en el crudo invierno australiano, por lo que el clima antes de grabar fue bastante irregular. Había organizado dos días de rodaje en Mt. Tarrengower, cerca de Maldon, una zona con yacimientos de oro. Ahí hay un par de senderos para bicicletas de montaña que además tienen buenas secciones en donde rodar. El ciclista que sale en la prueba es Dean Lucas, un corredor de élite en la Copa del Mundo de descenso de montaña. Dean es, definitivamente, uno de los mejores deportistas australianos del momento en su especialidad, por lo que el material grabado es excelente gracias a él y a la nueva cámara de Blackmagic Design».
«El paquete de prueba que me enviaron estaba compuesto por varios objetivos cinematográficos Veydra de distancia focal fija, dos filtros de densidad neutra Tiffen y un estabilizador Gremsy. Esta fue la primera vez que utilizaba estas lentes, y me sorprendió que el alcance del enfoque fuera mayor que el de las Micro Cuatro Tercios comunes y se acercara más al estilo cinematográfico, lo que hizo que mantener al corredor enfocado fuera más sencillo».
«Esto se debe a que yo solo grabo carreras de bicicletas de montaña con objetivos fijos, y nunca utilizó los de distancia focal variable. Siempre he tratado de filmar este tipo de competición de un modo distinto. Cuando comencé, lo hice con este tipo de lentes y con una grúa casera, a fin de conseguir que mi trabajo tuviera una perspectiva visual diferente. Otros directores de fotografía usarían el zoom en estas situaciones, pero eso hace que sea demasiado fácil, y corres el riesgo de que todo el material parezca igual».
«Con los objetivos de distancia focal fija, al no poder variar este parámetro, tu dinámica de trabajo debe ser más flexible. Grabando deportes como este, con dichos objetivos, la calidad que obtienes es definitivamente más cinemática, lo que hace que tu material sea interesante de una forma diferente».
«Usé el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K con dos valores ISO: 400 y 800. Traté que la mayoría de las tomas quedaran súper nítidas, así que intenté mantenerme siempre más cerca del primer valor. Además, como estaba filmando con distintas frecuencias de imagen, tendía a cambiar constantemente la velocidad de obturación, por lo que los filtros de densidad neutra eran imprescindibles».
«Al tener que montar una película grabada todo el tiempo entre frecuencias normales y a cámara lenta, en ocasiones tuve que filmar un salto específico con distintos ajustes, comenzando con una velocidad de obturación de 50 a 100, y a 25 f/s. Al aumentar la frecuencia de imagen a 50 f/s, también incrementé la velocidad de obturación de 100 a 200, e incluso cuando probé la cámara a 120 f/s, la subí a entre 500 y 1000. Normalmente, cuando grabo narrativa no utilizó valores tan altos, pero al filmar a Dean a unos 50 o 60 km/h, necesitaba que la acción quedara nítida y clara».
«También era la primera vez que utilizaba un estabilizador Gremsy, y, además de ser sencillo, encajaba perfectamente con la cámara. Juntos tenían un estilo estupendo. Por otro lado, usé como segundo monitor un Blackmagic Video Assist 4K, aunque la verdad es que la pantalla trasera de la cámara es tan buena que no lo necesité. Algunas de las tomas las filmé con un pequeño trípode, pero lo que más utilicé fue el estabilizador y la grúa. No tuve problemas al alternar entre ellos, gracias al tamaño compacto y pequeño de la nueva Pocket Cinema Camera 4K».
«Estuvimos caminando mucho por el sendero para conseguir estas tomas. Dean desciende a unos 50 o 60 km/h, pero cuando está en carrera, puede llegar hasta los 80 km/h. Aquí es donde mi experiencia previa fue de gran ayuda, porque sabía cuánto tiempo tenía entre secciones y también cuál era el mejor método para capturar lo que quería usando el estabilizador o la grúa. Tuve que planificar una distancia corta en cada parte, a fin de estar preparado para correr al lado de Dean, ya que llega a esos puntos a alta velocidad».
«Por otro lado, filmar en exteriores australianos es todo un desafío. El sol puede ser muy intenso y blanquear todo el color, de modo que el rango dinámico es muy importante. Incluso en invierno, cuando los arbustos han absorbido toda el agua de lluvia, el horizonte sigue viéndose increíblemente seco, así que, al haber poco color, las texturas y los detalles lo son todo en este tipo de tomas».
«Comencé esta prueba con la mente muy abierta. Había comprobado las especificaciones técnicas de la cámara y pensé que era asombroso cómo habían conseguido todo eso en un tamaño tan pequeño. Además, debido a su precio, todo parecía muy bueno para ser verdad. Cuando tuve la cámara por primera vez en mis manos, inmediatamente me sorprendió el gran tamaño de la pantalla».
«Mi única preocupación era que funcionaba con baterías LP6 de Canon. Sé que puede su duración ser un problema por , ya que he grabado con modelos 5D de Canon. Sin embargo, para mi sorpresa, la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K funciona de manera excelente con ellas. El primer día me las arreglé para filmar la mitad del material con una sola batería, ¡y fabricada por terceros!».
«Es de locos pensar que este modelo cuenta con una gran pantalla, graba a cámara lenta y también codifica el material en formato ProRes. Todo esto tendría que haber acabado con la batería, pero la cámara rindió sin problemas. Me dejó realmente fascinado, puesto que pensé que necesitaríamos cientos de ellas, lo que hubiera sido un gran obstáculo en la Australia rural. Sin embargo, la Pocket Cinema Camera 4K no presentó inconvenientes».
«Otra cosa que me encantó, fue la función de falso color. Fue una sorpresa ver que incluía todas estas prestaciones cinematográficas profesionales, en las cuales confío mucho al usar cámaras más grandes, y sobre todo que tiene un precio económico. Contar con estas funciones en un tamaño compacto es verdaderamente increíble. Asimismo, la posibilidad de grabar una imagen logarítmica y emplear una LUT directamente es algo muy útil. Son características que esperas de otras cámaras de mayores dimensiones, pero no de las más pequeñas, y menos cuando son tan baratas».
DOP
Joey Knox
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
RAW
ISO 400 y 800
Objetivos fijosVeydra con montura Micro Cuatro Tercios de 12, 16, 25, 35 y 50 mm.
Bugs
Peter Nearhos habla de la nueva Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y del objetivo Probe de Laowa. Con su proyecto “Bugs”, Peter ha podido probar la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K en una sesión a escala microscópica.
“Es la primera vez que utilizo la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y el objetivo Probe de Laowa. Lo mejor de este objetivo, es que funciona perfectamente con el sensor de la cámara. A diferencia de los sensores 4K más grandes, que generalmente se usan para este tipo de proyecto y que degradan la calidad de la profundidad de campo, el sensor 4K Micro Cuatro Tercios de esta cámara permite obtener imágenes de gran calidad.”
“La latitud de 13 pasos permite distinguir los detalles situados en las zonas más oscuras de la imagen. Al trabajar con iluminación artificial, permite restaura los detalles más pequeños, incluso bajo las hojas. La otra ventaja de esta cámara es su ISO nativo. A menudo filmo en torno a ISO 2500, pero con esta cámara, puedo llegar hasta ISO 25600. Existen otras cámaras en las que el ISO es todavía más elevado pero, en general, hace aparecer ruido sobre las imágenes, demandando mucho trabajo en postproducción. Pienso que el nivel de ISO de la Blacmagic Pocket Cinema Camera 4K está muy bien elegido. En general, cuando se filma con macro, se utiliza iluminación artificial, donde el ISO 25600 se adapta perfectamente.”
DOP
Peter Nearhos
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
ProRes 422 HQ
ISO 2500
Objetivos Laowa Probe 24mm, 60mm Macro 2:1, 15mm Wide Macro 1:1, 25mm Ultra Macro 5:1 con montura EF, Canon 100mm 1:1, 65mm f/2 85:1 con montura EF
Objetivo Laowa 7.5mm con montura Micro Cuatro Tercios
Anillos adaptadores Metabones Speedbooster Ultra
Focos led Aputure LS C300d y LS‑mini20
Leer más
Bugs
DOP – Peter Nearhos
«Este fue un proyecto de dos días en los que filmé insectos en el Melbourne Museum con la nueva Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. Usé varios objetivos macro y gran angular, como mi Canon 100 mm 1:1 con anillos adaptadores y otro de 65 mm 5:1. Asimismo, utilicé el nuevo Laowa Probe 24 mm f14, y lentes macro de 60 mm, 15 mm y 25 mm».
«La naturaleza de la macrocinematografía se basa en estar completamente quieto. Imagina filmar un insecto en una hoja con la más mínima brisa. Ahora igual, pero con aumento. Ese movimiento puede ser equivalente a diez veces la longitud del insecto, de modo que todo debe estar realmente estático con este tipo de técnica. Aún así, para dar la impresión de que rodamos al aire libre, y no en un estudio, utilizamos un pequeño ventilador, a fin de que el follaje se agitara un poco, sin afectar demasiado al protagonista».
«Al grabar algo tan pequeño, también necesitas luz directa. En macrofotografía, incluso un foco de 10 mm de diámetro dirigido a algo de ese tamaño es como tener una iluminación difusa, por lo que si deseas que la imagen sea nítida, se necesita una luz directa. Tener todo el fondo de la escena iluminado también ayuda a que quede más clara, de modo que empleamos una luz de relleno muy suave».
«Esta era la primera vez que filmaba con un Laowa Probe y la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. Lo mejor de este objetivo es que cubre por completo el sensor 4K de la cámara. Otros sensores 4K más grandes suelen dar problemas con la profundidad de campo al emplearlos con este tipo de lentes, pero el sensor Micro Cuatro Tercios 4K más pequeño es mucho mejor para este tipo de rodajes».
«Cuando comencé a grabar en 4K para la serie “Life Story” de la BBC en 2012, me resultó todo un reto. Al filmar a una araña pavo real, que es del tamaño de un grano de arroz, es posible enfocarla de los ojos a la punta de la cola, ya que solo mide unos 4 mm. Debido a este gran aumento, la profundidad de campo es mucho menor. Sin embargo, el sensor Micro Cuatro tercios 4K hace las cosas un poco más fáciles, en este sentido».
«Asimismo, tengo que decir que los 13 pasos de latitud son extraordinarios, porque muestran las zonas oscuras muy bien. Esto es fantástico cuando se emplean luces directas, ya que consigues todos los detalles en las sombras, como debajo de las hojas u otros objetos. Otra de las ventajas de esta cámara es que cuenta con un ISO nativo realmente alto. Yo suelo ajustarlo alrededor de 2500, pero con este modelo es posible llegar hasta 25 600. Es cierto que hay otros que alcanzan valores ISO más altos, pero las imágenes captadas presentan granulosidad, lo que conlleva mucho trabajo de posproducción. En mi opinión, Blackmagic Design ha configurado este valor de manera razonable, debido a que en la mayoría de las filmaciones macro se emplean luces adicionales, por lo que un máximo de 25 600 es más que suficiente».
«Creo que los nuevos objetivos Laowa Probe de 24 mm a f32 ofrecen una visión única de lo que estás grabando, aunque necesitas mucha luz. Es aquí donde el rango dinámico y el valor ISO nativo más alto de la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K son realmente de gran ayuda. Filmamos en formato ProRes HQ, pero si lo haces en RAW es posible captar más detalles para el etalonaje posterior. Si no tienes tanto control como nosotros sobre la iluminación, la opción de grabar en RAW te ofrece mucha flexibilidad».
«Cuando ves los primeros planos cortos de la cabeza de la mantis en el material grabado, es posible percatarse de la capacidad de la cámara para procesar colores y detalles. Incluso pudimos conseguir el resplandor de sus antenas gracias a la iluminación de fondo. El enfoque también es crítico con este tipo de tomas, por lo que siempre me apoyo en los picos de las representaciones gráficas que se muestran en la pantalla. Al enfocar, las zonas más luminosas destacan en rojo, lo que es muy útil, mientras que para la exposición, tiendo a usar el histograma más que el modo de falso color, ya que indica con precisión cómo estás grabando y lo que queda para el etalonaje».
«Lo divertido de filmar insectos es que son como pequeños robots que vuelven al mismo lugar una y otra vez, hasta que de repente se detienen. Esto hace que registrar imágenes de cosas como un insecto palo corriendo por una rama sea más sencillo con un alargador para el objetivo. Al montar la lente al final del mismo, cada vez que realizas un paneo junto al insecto, parece como una toma de seguimiento muy homogénea».
«Grabé la mayoría de estas tomas a 25 f/s o 32 f/s, porque estas frecuencias enlentecen los procesos un poco más. Con la macrocinematografía hay que ser selectivo al emplear la técnica de cámara lenta, puesto que puede cambiar la percepción, a menos que haya un comportamiento en particular que queramos mostrar y este es muy rápido para el ojo humano, como el movimiento de la mandíbula de una gamba mantis. En general, las frecuencias de imagen más altas se utilizan para añadir volumen. Cuando grabas un primer plano con un objetivo gran angular y disminuyes la velocidad a la mitad, da la sensación de que el animal es tres veces más grande. De este modo, al filmar insectos, estos parecen que tienen mayores dimensiones».
«Para mí, la macrocinematografía es como grabar escenas para anuncios publicitarios. Tienes un insecto y siempre debes estar modificando la iluminación con el propósito de que se vea lo mejor posible. En este tipo de rodajes, los objetivos son muy importantes. Algunas cámaras se interponen entre tu creatividad y lo que estás tratando de capturar, por ejemplo, porque el acceso a los menús es una pesadilla, y es muy complicado acceder a las diferentes opciones».
«Sin embargo, con la Pocket Cinema Camera 4K no es así. En mi opinión, la pantalla grande es excepcional y fácil de usar, como la de un teléfono móvil, y el sistema operativo es muy bueno e intuitivo. Asimismo, el ángulo de obturación es muy sencillo de ajustar. Filmé a 180 grados la mayor parte del tiempo, pero en ocasiones también utilicé un ángulo de 360 grados sin obturación, a fin de conseguir más pasos. No soy una persona muy técnica, me gustan más los objetivos e insectos, de modo que me encantan las cámaras que son fáciles de usar».
DOP
Peter Nearhos
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
ProRes 422 HQ
ISO 2500
Objetivos Laowa Probe 24mm, 60mm Macro 2:1, 15mm Wide Macro 1:1, 25mm Ultra Macro 5:1 con montura EF, Canon 100mm 1:1, 65mm f/2 85:1 con montura EF
Objetivo Laowa 7.5mm con montura Micro Cuatro Tercios
Anillos adaptadores Metabones Speedbooster Ultra
Focos led Aputure LS C300d y LS-mini20
Nature
Mark Wyatt habla sobre el uso de esta cámara durante el rodaje de «Nature», donde puso a prueba su funcionamiento bajo condiciones de iluminación extremas en desfiladeros y bosques lluviosos.
«Quería probar la cámara en los bosques y las cascadas de la costa oeste de Canadá. En particular, me interesaba ver el funcionamiento del nuevo sensor en lugares donde la iluminación no es la mejor. Al aumentar la sensibilidad ISO a 1250 y 2500, pude captar el musgo oscuro sobre las paredes rocosas, cuyo color verde esmeralda es único, y a su vez conservar los detalles de las zonas más luminosas en el cielo y la parte superior de la cascada. En mi opinión, otros modelos tendrían dificultades en escenas como estas».
«Aunque no hacía muchos días que tenía la cámara, en general me causó una muy buena impresión. Se siente muy liviana, especialmente cuando estás acostumbrado a trabajar con otros modelos de mayores dimensiones. Por otra parte, la pantalla es grande y brillante, lo cual permite usarla a plena luz del día y facilita el ajuste del enfoque y la exposición. Además, los colores lucen muy auténticos. De hecho, creo que es la mejor que Blackmagic ha desarrollado hasta el momento».
DOP
Mark Wyatt
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
RAW
ISO 400, 1250 y 2500
Objetivos EF Sigma 18-35 mm y Rokinon Cine 50 mm.
Adaptador Speed Booster (Metabones) para montura Micro Cuatro Tercios
Leer más
Nature
DOP – Mark Wyatt
Mark Wyatt relata su reciente experiencia con el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K durante el rodaje de «Nature», donde puso a prueba su funcionamiento bajo condiciones de iluminación extremas en desfiladeros y bosques lluviosos.
«Quería probar la cámara en las florestas de la costa oeste de Canadá. Esta zona tiene uno de los climas más cálidos y lluviosos del país, por lo que hay bosques pluviales poco comunes. En particular, me interesaba ver el funcionamiento del nuevo sensor en lugares donde las condiciones de iluminación no son las mejores. Aunque las tomas que grabé son relativamente básicas, la diferencia entre el suelo del bosque y la luz del sol puede resultar todo un desafío para cualquier cámara».
«A pesar de moverme constantemente entre zonas oscuras e iluminadas, no necesité reflectores ni luces adicionales, lo cual demuestra que el rango dinámico de la cámara es excepcional. También noté que al reducir la exposición ligeramente para conservar algunos detalles en las áreas más claras, las sombras no se vieron demasiado afectadas y se pudieron mejorar en la posproducción».
«Los colores y el rango dinámico de este modelo me recordaron mucho a los de la URSA Mini Pro, lo cual es muy bueno. Hay bastantes similitudes entre ambas cámaras, por ejemplo, el sistema operativo y el hecho de poder usar mis tarjetas Transcend CFX650 de 128 GB».
«Me gusta que las tomas de paisajes naturales sean fluidas, de modo que utilicé un DJI Ronin-M para deslizar la cámara con suavidad y conseguir dicho objetivo. Este modelo es muy bueno y liviano, y además es un placer usarlo con un estabilizador. También disponía de un deslizador Shark Slider, de iFootage, y me resultó sumamente sencillo alternar entre un accesorio y otro».
«Recurrí a dos objetivos EF que ya tenía, un Sigma 18-35 mm y un Rokinon 50 mm. Además, usé un Adaptador Speed Booster de Metabones para monturas Micro Cuatro Tercios y filtros de densidad neutra Firecrest Ultra. Esta combinación funcionó de maravilla, ya que no solo me brindó la posibilidad de captar tomas panorámicas, sino también primeros planos del follaje con una profundidad de campo muy baja. Grabé imágenes RAW con una sensibilidad ISO de 400 a 24 f/s, y algunas a 30 y 60 f/s».
«Para la siguiente prueba, me trasladé a un desfiladero con una cascada. Elegí este lugar por sus magníficos colores y porque las condiciones de iluminación suponían todo un desafío para el sensor Micro Cuatro Tercios de la cámara. En el desfiladero estaba bastante oscuro, pero en las zonas por donde el sol se colaba, la luz era cegadora».
«Al aumentar la sensibilidad ISO a 1250 y 2500, pude captar el musgo oscuro sobre las paredes rocosas, cuyo color verde esmeralda es único, y a su vez conservar los detalles de las zonas más luminosas en el cielo y la parte superior de la cascada. En mi opinión, otros modelos tendrían dificultades en escenas como estas».
«Como durante el segundo día me sobraba un poco de tiempo, filmé rápidamente algunas tomas del océano mientras aún había luz solar. Lo hice a 60 f/s para probar el modo de cámara lenta. Al mirar ahora esas imágenes, me arrepiento de no haber grabado más, ya que el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K captó el tono azulado del agua a la perfección y de una manera intrigante».
«Aunque no hacía muchos días que tenía la cámara, en general me causó una muy buena impresión. Se siente muy liviana, especialmente cuando estás acostumbrado a trabajar con otros modelos de mayores dimensiones. Por otra parte, la pantalla es grande y brillante, lo cual permite usarla a plena luz del día y facilita el ajuste del enfoque y la exposición. Además, los colores lucen muy auténticos. De hecho, creo que es la mejor que Blackmagic ha desarrollado hasta el momento».
DOP
Mark Wyatt
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
RAW
ISO 400, 1250 y 2500
Objetivos EF Sigma 18-35 mm y Rokinon Cine 50 mm.
Adaptador Speed Booster (Metabones) para montura Micro Cuatro Tercios
Models walking in daylight
John Brawley habla sobre la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K por primera vez.
“Models Walking in Daylight” es su primer contacto con la cámara donde ha probado el comportamiento de la cámara manejando distintos tonos de piel.
“El objetivo de esta prueba de luz diurna fue ver cómo la cámara manejaba los tonos de piel. Filmamos estas escenas al final de la tarde, así que estaba en ISO1000 o 1250, por lo que estaba en el ISO más bajo para esta cámara. Entiendo que esto obtiene más del rango dinámico, por lo que tiene un poco más de detalle en las altas luces. Cuando miro esas tomas ahora, estoy realmente impresionado de lo bueno que es el rango dinámico. Es genial ver que todos esos detalles que estaba viendo realmente fueron capturados en esas tomas.”
“¡No creo que la gente sea consciente de lo fácil que es conseguir un aspecto cinematográfico con Micro Cuatro Tercios! Sé que hay muchas personas a las que le gusta el aspecto que proporcionan los sensores Full Frame de 35mm, pero también es muy fácil conseguir imágenes con el fondo fuera de foco con los sensores Micro Cuatro Tercios. Encontré un excelente sensor 4K y un compromiso realmente bueno para una cámara pequeña, que obtiene imágenes con un aspecto realmente bueno.”
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO1000 and 1250
Lentes Micro Cuatro Tercios Olympus Pro 25, 45, 1.2 y Olympus Pro 12-100 F4 zoom
Leer más
Models Walking in Daylight
DOP – John Brawley
John Brawley relata su reciente experiencia con el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. «Models Walking in Daylight» es el rodaje inicial que realiza con la cámara, a fin de medir su capacidad para captar distintos tonos de piel.
«El objetivo de esta prueba, llevada a cabo de día, fue comprobar cómo la cámara procesaba distintos tonos de piel. con el propósito de analizar su rango cromático y su capacidad para captar detalles».
«Quería grabar una escena con una acción simple para que los modelos pudieran repetirla. Las prendas debían tener abundantes detalles, a fin de comprobar la resolución 4K del sensor Micro Cuatro Tercios, y además elementos reflectantes, para ver si la cámara podía captar destellos brillantes y elementos similares».
«Rodamos hacia el final de la tarde, con una sensibilidad ISO de 1000 o 1250. Esto permite aprovechar mejor el rango dinámico, de manera que tienes más flexibilidad en las zonas de mayor brillo. Aunque en esta escena hay una luz práctica en el fondo, no se pierden detalles alrededor de la pantalla que rodea la bombilla. Llevé esto a cabo para ver si la cámara era capaz de conservar los detalles en las áreas más claras, con una exposición por encima del promedio en la imagen».
«Si miramos el fondo de la escena, podemos apreciar el cielo azul que se refleja en el espejo de la pared trasera. El rango dinámico en esta imagen es excepcional y se nota tanto en lo que se ve a través de la ventana como en los detalles del sillón de cuero. Incluso se distingue el interior del armario junto a la cama».
«Me sorprendió la cantidad de detalles que la cámara logró captar dentro del armario. Esto demuestra que su rango dinámico es excepcional. Nunca intento medirlo científicamente, porque en mi opinión, se aprende mucho más filmando tomas como esta».
«Al mirar el primer plano del modelo, podemos notar la suavidad de los matices negros que ofrece el rango dinámico. En esta escena, hay una mezcla de tonos que resalta dicho intervalo cromático. Durante el rodaje, mi objetivo principal era lograr buenas tomas del color de piel de los modelos, y al mirarlas, es posible apreciar que el rango dinámico de la cámara es fantástico. Todos los detalles se notan claramente en las imágenes».
«En esta escena no usé ningún tipo de filtros, salvo algunos de densidad neutra fabricados por SLR Magic que coloqué delante del objetivo. Por otro lado, aproveché los objetivos fotográficos Olympus Pro (25 mm, 45 mm T1.2) que venían con el paquete de prueba de la cámara, a excepción del plano general de la chica con el vestido amarillo, para el cual utilicé una lente Olympus Pro F4 12‑100 mm».
«Rodamos en una habitación de hotel que no era demasiado grande. Habría unos ocho o nueve pasos de distancia de un lado a otro, de manera que no teníamos mucho espacio para movernos. Por tal motivo, recurrí a un reflector led Hudson Spider situado por encima de mi cabeza. También utilicé un trípode contra la pared del cuarto y una luz detrás de mí».
«Intenté darle una mayor profundidad a estas tomas y mostrar cómo la habitación podía parecer más grande al utilizar una cámara Micro Cuatro Tercios. Sé que a muchos les preocupa este tipo de montura, porque piensan que no pueden desenfocar el fondo. Sin embargo, con objetivos fotográficos como los Olympus Pro 1.2, no necesitas demasiado espacio para atenuarlo cuando colocas a alguien cerca de la cámara».
«La gente no sabe lo fácil que es lograr una apariencia cinematográfica con un sensor Micro Cuatro Tercios. De hecho, no es muy diferente a los Super 35 mm que se utilizaron en las cámaras de cine durante mucho tiempo. Hay muchos que prefieren objetivos de 135 mm, pero aun así es muy sencillo captar imágenes con el fondo desenfocado usando este sensor. En mi opinión, es muy bueno, y considerando el diseño compacto de la cámara, no compromete la calidad del material grabado».
«Dado que en esta prueba quería aprovechar al máximo la luz del ambiente, había una tonalidad verdosa proveniente de las ventanas. Esta se nota levemente en la zona derecha de los rostros y, en mayor medida, en la izquierda, debido al reflejo de la luz exterior en el espejo. Para contrarrestarlo, recurrí a la luz led detrás de la cámara, pero no hubo otras dificultades durante el rodaje, aparte de esta».
«En general, Blackmagic ha superado mis expectativas. La Pocket Cinema Camera era un modelo al que se le rendía culto. Era extraordinaria, ya que brindaba la oportunidad de grabar en formato RAW o ProRes a un precio muy bajo. La nueva versión elimina otro obstáculo ofreciendo un sensor 4K. Esto, sumado a la posibilidad de rodar con muchísima menos luz, constituye un gran avance en esta línea de cámaras».
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO 1000 y 1250
Olympus Pro 25, 45, 1.2 y Olympus Pro F4 12-100 mm con montura Micro Cuatro Tercios
Models walking at night
John Brawley comparte su experiencia con la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K.
“Models Walking at Night” es su segunda prueba con la cámara donde comprueba el rango dinámico y la precisión de color de la cámara”.
“Lo que quería lograr era probar el rango dinámico, pero aún así obtener algunas imágenes realmente geniales. Tener ese alto rango dinámico y profundidad de color en el archivo, significa que tienes mucho margen de maniobra para corregir cualquier cosa que necesite equilibrarse. Este rango adicional te permite administrar y manipular la imagen para llevarla a un lugar realmente agradable. No estás luchando contra el códec o el rango dinámico de la cámara.”
“La Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K te ofrece un montón de opciones. Si quieres llevar la imagen a un tono más cálido, más frío o más oscuro, ahora dispones de esa latitud en términos de rango dinámico y profundidad de color. Con esta cámara tienes cantidad de opciones adicionales, y ¡ puedes llevar la imagen a donde quieras!.”
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO1000 and 1200
Lente Micro Cuatro Tercios Olympus Pro F4 zoom 12-100
Leer más
Models Walking at Night
DOP – John Brawley
John Brawley habla sobre su experiencia con el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K durante el rodaje de «Models Walking at Night», que es la segunda de una serie de tres pruebas. Su objetivo era comprobar el rango dinámico y la precisión cromática de la cámara.
«En esta prueba, no queríamos complicar las cosas demasiado en materia de iluminación para poder enfocarnos en el rango dinámico. No utilicé ningún accesorio con la cámara, aparte de un travelín pequeño con el propósito de facilitar su movimiento. Recurrí a un objetivo Olympus Pro F4 12-100 mm con montura Micro Cuatro Tercios, a fin de cambiar la distancia focal, y un sistema de enfoque remoto. Dado que rodamos al atardecer, justo antes de la puesta de sol, coloqué un par de filtros de densidad neutra SLR Magic frente a la lente y un reflector led Hudson Spider detrás de la cámara. Creo que la medida de los filtros era 1.2, que equivale a 3 o 4 pasos. Eso fue todo lo que empleamos, como en una sesión de fotos».
«Mi objetivo era probar el rango dinámico y a su vez conseguir unas buenas tomas. En la primera escena, donde aparece la chica rubia, se puede apreciar la luz del sol sobre un edificio blanco en el fondo, a través de la ventana. Se ven absolutamente todos los detalles, incluso en la blusa y los pliegues de sus prendas. Las sombras muestran tantos elementos como el resto de la imagen».
«En mi opinión, esto pone en evidencia el verdadero potencial del rango dinámico de la cámara. En las tomas posteriores, es posible apreciar que el sol ha bajado mucho más en comparación con la primera escena. La luminosidad en la ventana ya no es tan alta».
«Al mirar las zonas más claras de la imagen, en torno a la lámpara de escritorio, podemos apreciar que el rango dinámico es excepcional. Los tonos más próximos al nivel máximo de exposición no cambian, como sucede con otras cámaras, donde las luces pierden naturalidad a medida que se acercan a este valor. Sin embargo, con la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, todos los detalles pueden verse claramente».
«Si consideramos que grabé en ProRes HQ, un formato de 10 bits, apenas podemos imaginarnos la apariencia de las imágenes en RAW. Pero lograr todo esto con un códec ProRes es realmente sorprendente y constituye una prueba del tipo de tomas que se consiguen con esta cámara».
«Con más pasos de latitud y una profundidad de bits razonablemente alta, tienes mucha flexibilidad para corregir cualquier elemento que necesite ajustarse. En este caso, había una tonalidad verdosa producida por el tinte del vidrio, pero los pasos adicionales me permitieron modificar la imagen hasta lograr lo que quería. No es preciso luchar contra el códec ni el rango dinámico de la cámara».
«El modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K te ofrece un montón de opciones. Si deseas conseguir tonos más cálidos, oscuros o fríos, tienes mucha latitud en términos de rango dinámico y profundidad de color. Al contar con esta flexibilidad durante el etalonaje, puedes realzar el negro de manera más tenue o añadir más contraste con una mayor saturación, que es lo que me agrada personalmente. Esta cámara brinda infinitas posibilidades, porque puedes hacer lo que quieras con la imagen. Esto es lo extraordinario de poder tener a tu alcance colores intensos y una precisión excepcional».
«Otras cosas que me encantan de este modelo son su peso y su tamaño. Al usar la cámara sin accesorios, me resultó muy fácil filmar sosteniéndola con la mano. Me gustó mucho rodar de esta manera, ya que es de lejos más instintiva. Lo otro que noté, es que es capaz de captar los distintos tonos de piel a la perfección. No se pierde ningún detalle y la imagen luce natural. Está cámara me permitió capturar todo lo que me propuse, ¡y bastante más!».
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO 1000 y 1200
Olympus Pro F4 12-100 mm con montura Micro Cuatro Tercios
Close up night
John Brawley habla sobre el nuevo modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. «Models Close up at Night» es la tercera prueba que realiza con la cámara para comprobar su capacidad de captar diversos tonos de piel con poca iluminación.
«En esta prueba, el objetivo era filmar distintas tonalidades de piel variando las condiciones de iluminación, de modo que usamos muy poca luz artificial para no complicar demasiado las cosas. Disponíamos de una habitación en un hotel de Atlanta, donde filmamos entre 70 y 80 tomas desde las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche, cambiando la luminosidad y los rostros. Cuando consigues excelentes imágenes a un valor ISO de 3200 o mayor, de repente todo se vuelve más interesante. Incluso en el material grabado 2 horas después del atardecer aún es posible ver el cielo azul sobre los edificios en el fondo. Fue sorprendente la capacidad de la cámara para captar los detalles en las sombras».
«Esta versión 4K es la evolución natural del modelo Pocket Cinema Camera original. Al tener la capacidad de trabajar con poca iluminación, como en este caso, puedes lograr resultados extraordinarios con cualquier tipo de luz».
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO1000 y 3000
Objetivos Olympus Pro 17, 25, 45, f 1.2 con montura Micro Cuatro Tercios
Leer más
Models Close up at Night
DOP – John Brawley
En esta tercera prueba, John Brawley examina en detalle la capacidad del nuevo modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K para captar diversos tonos de piel con poca iluminación.
«En esta prueba, el objetivo era filmar varias tonalidades de piel en distintas condiciones de baja luminosidad. Usamos muy poca luz artificial para no complicar demasiado las cosas y aprovechar el potencial de la cámara. Nuestro equipo estaba compuesto solamente por un jefe de eléctricos, un maquinista, un par de personas más y los cuatro modelos».
«Disponíamos de una habitación en un hotel de Atlanta, donde filmamos entre 70 y 80 tomas desde las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche, cambiando la luminosidad y los rostros. El modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K ofrece la posibilidad de usar dos valores ISO, y esto nos permitió rodar con muy poca iluminación. Solo teníamos una luz de tungsteno Chimera Birdcage de 500 W, funcionando al 30-40 %, y otras dos luces prácticas que ya había en el cuarto: una lámpara sobre la mesa de noche, y otra de escritorio, cuya bombilla cambiamos por una de tungsteno de 60 W».
«El valor ISO nativo de esta cámara es tan alto que incluso puedes conseguir buenas imágenes grabando con objetivos Olympus y apenas la luz del alumbrado público. No necesitas demasiada iluminación ni accesorios. Es mucho más divertido trabajar así, porque te da una sensación de mayor autenticidad».
«El paquete que nos dieron con la cámara incluía objetivos Olympus Pro con montura Micro Cuatro Tercios. Me gustó mucho el desenfoque que fui capaz de lograr con las versiones de 17, 25 y 45 mm (f 1.2). Incluso pudimos emplear una unidad de enfoque a distancia, dado que cuentan con un mecanismo de bloqueo en cada paso. Creo que son lentes bonitas y a su vez económicas».
«También utilizamos un soporte de Wooden Camera, que facilitó el montaje del transmisor y la unidad de enfoque, y un gran monitor para mi asistente, conectado a la cámara, pero eso fue todo. Cada una de las tomas se grabó al atardecer o durante la noche. Las de la modelo rubia que mira por la ventana se filmaron alrededor de las 7 de la tarde, de modo que ajusté la sensibilidad ISO a 1000. Después de la puesta de sol, la luz era escasa, por lo que aumenté dicho valor a 3200».
«La pantalla en la parte trasera de la cámara fue todo lo que necesité. Es la misma que tienen el Blackmagic Video Assist y la URSA Mini, de manera que me resultó familiar, y ya conocía el sistema operativo. Me gusta trabajar con cámaras sencillas, así que cuanto más fáciles de usar y menos complicadas sean, mejor. Si puedo evitarlo, prefiero no tener que añadir accesorios».
«Aunque esta versión es muy similar a una DSLR, la usé como si fuera una cámara completa. La ventaja de tener un modelo compacto como este es que resulta menos invasivo. Puedes acercarte mucho más a los protagonistas sin utilizar dispositivos abultados y difíciles de manejar».
«Dado que la cámara es tan pequeña, puedo extender mi brazo fácilmente para filmar desde arriba o abajo, en lugar de tenerla sobre mi hombro. Creo que es una buena manera de acercarse a los intérpretes sin invadir su intimidad. Puedes trabajar rápidamente con ella sin llamar la atención ni imponerte sobre las personas que actúan. Con este modelo, no están esperando en una posición determinada a que termines de prepararte, porque tienes la posibilidad de moverte con facilidad».
«Si necesitas adaptar la toma, es muy sencillo realizar ajustes sobre la marcha. En caso de que suceda algo con los protagonistas , puedes hacer modificaciones rápidamente. Esto es exactamente lo que ocurrió con las dos modelos que se maquillaban frente al espejo. Tuve la oportunidad de dejarme llevar y ser mucho más ágil, lo cual hizo que el rodaje fuera más divertido».
«En mi opinión, es como una improvisación, una especie de jazz visual donde tú, como cineasta, reaccionas a lo que hacen los actores. Simultáneamente buscas movimientos que ocurren, en vez de forzarlos. Las dos chicas que se maquillan se ven muy naturales, y su actuación tiene mayor autenticidad. Creo que si eliminamos los obstáculos para que los artistas se sientan más cómodos, el resultado es mucho mejor. Ya no intentas generar algo que no es real, sino que realizas ajustes sutiles a lo que de verdad sucede».
«Los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y URSA Mini presentan el mismo sistema operativo con una nueva LUT llamada “Extended Video Mode”. Esto es un avance extraordinario y marca una gran diferencia en cuanto a la manera en que usamos la cámara. También recurrí a la función de falso color para poder ajustar mejor la exposición. Esta es una herramienta muy útil, especialmente cuando hay poca luz».
«Asigné dicha función a uno de los tres botones programables en la parte superior de la cámara. De esta forma, podía observar rápidamente cómo estaba el color de la imagen. Cuando filmo con una iluminación escasa, quiero poder apreciar qué elementos se ven completamente negros y cuáles adoptan tonalidades púrpura o azules. Estos dos colores se ubican en la parte inferior del rango cromático, de forma que, si aumentas la apertura, logras captar todos los detalles sin perder información en las zonas más oscuras. Esta es una manera inversa de exponer las imágenes. Me gusta trabajar así, ya que el nuevo modo “Extended Video” representa mucho mejor las luces que la LUT anterior».
«Al controlar la cámara de esta forma, puedes trabajar con rapidez y facilidad en condiciones de poca iluminación. En el caso de los dos modelos que están junto a la ventana, queríamos tener suficiente luminosidad como para captar los detalles del fondo, aunque ya hubiera oscurecido. El problema es que cuando la luz en primer plano es muy baja, pierdes la belleza de los elementos que están detrás. Por lo tanto, tuvimos que intentar mantener un equilibrio constantemente».
«Cuando consigues excelentes imágenes a un valor ISO de 3200 o mayor, de repente todo se vuelve más interesante. Aunque las escenas de los dos modelos se grabaron un par de horas después del atardecer, aún es posible ver el cielo azul sobre los edificios en el fondo. Fue sorprendente la capacidad de la cámara para captar los detalles en las sombras. En este caso, recurrí al objetivo Olympus f1.2 de 17 mm, de manera que todo fue muy simple».
«Siempre me gustó usar distintas cámaras para conseguir diferentes tomas. Considero que esta versión 4K es la evolución natural del modelo Pocket Cinema Camera original. Al tener la capacidad de trabajar con poca iluminación, como en este caso, puedes lograr resultados extraordinarios con cualquier tipo de luz».
DOP
John Brawley
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO 1000 y 3200
Objetivos Olympus Pro 17, 25, 45, f 1.2 con montura Micro Cuatro Tercios
Balloons
Andreas Neumann habla sobre el uso de la nueva Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K por primera vez. ‘Balloons’ es la prueba de iluminación extrema de Andreas, ya que constantemente dispara directamente al sol, completamente abierto. ‘Globos’ documenta el rendimiento de la cámara desde las 5 de la mañana hasta la altura del sol del mediodía.
“Hice esta prueba en Temecula en California, desde el amanecer hasta el mediodía. Este era un entorno desafiante para cualquier cámara, porque constantemente estaba disparando a la luz, o con el sol directamente detrás de las caras de las personas. El detalle que obtuve fue increíble. Puedes ver todo reflejado en las gafas Chanel de mi esposa. En realidad, puedes ver reflejos en el suelo, el globo arriba y el cielo en el fondo. La cámara realmente capturó todo lo que estaba viendo. Me encanta disparar directamente a la luz de par en par, y con esta cámara puedes hacerlo con seguridad. Estaba totalmente sorprendido de lo que el sensor micro cuatro tercios podía manejar. Parecía tener la misma calidad que la URSA Mini Pro con un sensor de más tamaño. También me sorprendió lo bien que funcionaba la pantalla trasera a plena luz del sol, donde podía ver todos los detalles”.
DOP
Andreas Neumann
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO800
Lentes Prime Rokinon 25, 50, 80 T.15
Leer más
Models Walking at Night
DOP – John Brawley
Andreas Neumann analiza en profundidad su primera experiencia con el nuevo modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. «Balloons» es la prueba que realizó en condiciones de luz extremas, filmando directamente el sol con el diafragma completamente abierto. El proyecto documenta el rendimiento de la cámara desde las 5 de la mañana hasta el mediodía, cuando el astro rey se encuentra en su punto más alto.
«Filmé “Balloons” en Temecula, California, porque ahí podríamos ver hasta dónde es capaz de llegar el rango dinámico de esta nueva versión 4K. Con anterioridad, había grabado en globos aerostáticos en Kenia, de modo que sabía que sería una gran prueba de rodaje desde el amanecer hasta el mediodía. Cuando estás en un globo, hay mucha luminosidad, algo que es todo un desafío al elegir la exposición adecuada. Es por esto que esta prueba iba a ser excepcional a fin de medir la capacidad de la cámara».
«Una de las pautas era que las imágenes no estuvieran demasiado movidas, ya que al director ejecutivo de Blackmagic Design no le gusta la inestabilidad que aparece en las tomas grabadas cámara en mano. La verdad es que esto me hizo querer romper las reglas inmediatamente y moverla todo el tiempo, por lo que, debido a esto, surgió la idea de emplear un estabilizador. Estoy de acuerdo con él, el material captado con cámaras pequeñas puede parecerse al grabado por un turista y no quedar profesional».
«Sin embargo, mi plan era colocar la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K en un estabilizador MOVI, a fin de poder moverme por el globo montado en un monopatín Onewheel de una sola rueda, como si fuera un travelín humano con sobrecarga. La producción en un aeróstato puede ser bastante aburrida, especialmente si el ascenso es desde un aparcamiento. Puesto que ya había grabado en este tipo de aeronaves, sabía que debía desplazarme en sincronía con ella. De este modo, el movimiento y la velocidad son fundamentales, y lo podemos hacer con una cámara de este tamaño. Si no vas de un lado a otro súper rápido, acabas con un montón de escenas estáticas que parecen fotografías».
«Quería aprovechar todas las oportunidades interesantes que surgieran. Por esto, intenté merodear por el globo lo más rápido que podía, tratando de captar toda la acción, aunque para ello necesité mucha coordinación al tener la cámara 4K en un estabilizador mientras intentaba mantener el equilibrio en un Onewheel, pero lo conseguí gracias a lo ligera que es. Así es como logré filmar a la chica haciendo la pose de ballet, que fue algo que simplemente sucedió».
«Todo se grabó muy temprano, antes de las 5 de la mañana. Utilicé mi objetivo Rokinon 24 Prime T1.5, de modo que tenía que ser muy cuidadoso con el enfoque. Además, como llevaba gafas, decidí emplear también un monitor Blackmagic Video Assist 4K de 7 pulgadas. Filmé esas escenas con la apertura del diafragma a F4 y un valor ISO de 800, junto con un filtro polarizador. Cuando te estás moviendo tan rápido, pasa que todo queda muy enfocado, y eso no me gusta. A veces puede funcionar en contra de ti, pero así es como se consiguen las tomas más bonitas. Filmé la mayoría de las escenas a 23.98 f/s y a 60 f/s para las de cámara lenta, que luego reproduje a 24 f/s».
«Los objetivos que Blackmagic Design proporcionó con la cámara de prueba eran Olympus Micro Cuatro Tercios, pero utilicé mis lentes fotográficas Rokinon porque quería que todo fuera manual. También cuento con un set clásico de Leica que convertí a EF, aunque al final decidí no usarlo. Cuando vi la cámara por primera vez, estuve pensando un rato en por qué habían diseñado una cámara pequeña con un sensor Micro Cuatro Tercios, en vez de uno más grande. Sin embargo, pronto me di cuenta de que los resultados que ofrece en 4K son excelentes. La montura 4/3 es excepcional, puesto que puedes cambiar una lente EF por una PL simplemente con un adaptador, que es otra de las ventajas de este modelo».
«En la cesta del globo íbamos cuatro personas, así que el espacio era muy reducido, y no podíamos utilizar un trípode ni ningún otro tipo de plataforma. Todo tenía que ser filmado sin accesorios, porque estábamos muy cerca unos de otros. Así que usé mis objetivos Rokinon 85 y 50 para los planos más íntimos. Asimismo, intenté capturar algunos de los otros globos volando en el fondo, aunque fueron tomas muy exigentes debido a la gran cantidad de luz que había ahí arriba».
«Lo que noté fue que el rango de la cámara es excepcional. Me sorprendió gratamente lo que el sensor Micro Cuatro Tercios es capaz de lograr. En mi opinión, se puede obtener la misma calidad que con el del modelo URSA Mini Pro. Estuve grabando a 60 f/s en el aire y con el diafragma muy abierto. El escenario era todo un desafío para cualquier cámara, porque hay que estar constantemente rodando con mucha claridad o con el sol justo detrás de la gente. Los resultados fueron increíbles. Se pueden ver todos los detalles en las caras, incluso el sudor del piloto, y también las particularidades del fondo. Me encanta filmar directamente la luz y, con esta cámara es posible hacerlo de manera segura».
«Mi esposa llevaba unas gafas de sol Chanel muy reflectantes. Al mirar a esas tomas, es posible ver el reflejo del suelo que tenemos debajo, del globo que está por encima de nosotros e incluso del cielo en el fondo. Esto fue bastante interesante, ya que tuve que ajustar la exposición de acuerdo a ella y cruzar los dedos para que el fondo no quedara apagado. Hay muchos detalles en esta parte, y la cámara realmente capturó todo lo que estaba viendo».
«Por último, me impresionó lo bien que se ve la pantalla a plena luz del día. Después de que mi asistente le aumentó mucho el brillo, se veía muy bien. Pude apreciar todos los detalles. Asimismo, el sistema operativo de la cámara es muy sencillo y similar al de los modelos URSA. Se pueden cambiar los ajustes de manera simple y rápida. Una de las ventajas es que basta con deslizar el dedo sobre la pantalla para cambiar el valor ISO o la apertura del diafragma. ¡Es una gran mejora! Otra sorpresa, fue que el tamaño del monitor táctil es el mismo que el de mi cámara URSA Mini Pro».
«Cuando estábamos en la cesta del globo, usé un monopié con un cabezal muy fácil de rotar. La verdad es que esta es una combinación ideal, porque permite sacarle todo el partido al tamaño pequeño de la cámara. Pude ir rápido de un lado a otro y así conseguir tomas muy bonitas, también gracias al movimiento fluido del cabezal».
«Mis experiencias previas han sido grabando campañas de anuncios publicitarios, en las que contaba con un equipo de cinco asistentes y una cámara Arri de 35 mm. Sin embargo, con la Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K puedo conseguir lo mismo con tan solo una persona ayudándome. Nunca me han gustado los modelos pequeños, porque adoro las grandes tomas con estilo cinematográfico, aunque me di cuenta de que si construía una plataforma alrededor de la cámara, podía filmar como con una de mayor tamaño. Además, cuando la montas en un estabilizador, es realmente dinámica. Es muy fácil moverla en el aire, gracias a que es muy liviana y pequeña. Puedes meter todo lo que necesitas en una maleta 1510 Pelican Case y disponer de un sistema cinematográfico completo».
«No obstante, es una cámara que también funcionaría a la perfección filmando entrevistas y en situaciones de baja luminosidad. Sé que en el globo no podía comprobar su capacidad en estas condiciones, pero aún así es fenomenal, porque hice una prueba en mi casa a las 3 de la mañana y me asombró lo que pude conseguir con un valor ISO de 2500. Por otro lado, aunque se parece a una DSLR y puede tomar fotografías. Nunca se tiene la sensación de que es una réflex común. La respeté como una cámara 4K, como si fuera una versión más pequeña del modelo URSA Mini. Tiene mucho potencial cuando se graba sobre la marcha. Usé el códec ProRes 422 HQ, de modo que puedes imaginarte la calidad si hubiera grabado en formato RAW 4K».
DOP
Andreas Neumann
Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K
Apple ProRes 422 HQ
ISO 800
Objetivos fotográficos Rokinon 25, 50, 80 T1.5.
Toda la información sobre Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K la puedes consultar aquí
Responsable del tratamiento de datos:
Identidad: | Videologic Sistemas, S.L. |
NIF | B96974159 |
Dirección | Carrer de Fontanars dels Alforins, 55 Bis Entresuelo 7 46014 Valencia España |
Teléfono | 963786659 |
rgdp@videologic-sistemas.com |
“En Videologic Sistemas, S.L. tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle el servicio solicitado y en su caso realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Videologic Sistemas, S.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.”
0 comentarios